Unidad de Medicina del Deporte

Unidad de Medicina del Deporte

La medicina del deporte es una especialidad médica cuyo objetivo es prevenir lesiones y diversas patologías derivadas de la práctica del deporte, a través del estudio de los efectos que la actividad física y el deporte tienen en el cuerpo humano.

La medicina deportiva tiene, pues, una triple misión: preventiva, orientadora y curativa, los tres cometidos de nuestro servicio.

¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE DE LA MEDICINA DEPORTIVA?

  • Todas las personas que quieran controlar su peso y mejorar su composición corporal.
  • Todas las personas que quieran modificar su estilo de vida, adoptando hábitos alimentarios y de actividad física más saludables.
  • Todas las personas que quieran mejorar su salud y prevenir ciertas enfermedades, así como control de enfermedades crónicas por ejemplo hipertensión o diabetes. Es una especialidad que va cobrando protagonismo entre las ciencias de la salud.
  • Todos los deportistas que quieran mejorar su rendimiento, ganar masa muscular o perder masa grasa.
  • Todos aquellos que quieren conocer los alimentos idóneos para cada fase del entrenamiento o en una competición.
  • Todos los deportistas que necesiten suplementación nutricional.
  • Todos aquellos que deseen conocer su estado nutricional y quieran optimizarlo.

COMO LA MEDICINA DEL DEPORTE AYUDA A LAS PERSONAS Y DEPORTISTAS:

  • Estudio de la composición corporal (porcentaje de grasa, porcentaje masa muscular)
  • Determinación de los componentes del peso corporal de cada deportista para tener referencias e su posterior valoración en relación con los requerimientos de la actividad física que práctica.
  • Asesoramiento en relación all peso que deben alcanzar aquellos deportistas que compiten por categorías de peso.
  • Planificación y control de los cambios de peso a lo largo de la temporada, es decir, desde la pretemporada hasta la competición.
  • Seguimiento del deportista sometido a régimen dietético, ya sea orientado para reducir como para aumentar el peso corporal.
  • Estudio del perfil de distribución de la grasa subcutánea, mediante la medición de los pliegues cutáneos tanto en tronco como en extremidades.
  • Monitorización de los cambios morfológicos y de composición corporal en los deportistas jóvenes, durante el crecimiento, desarrollo y maduración.
  • Valoración del perfil de desarrollo muscular a nivel de los diferentes segmentos.
  • Descripción morfológica del deportista mediante el análisis del somatotipo.
  • Obtención de los valores de referencia dentro de cada área, con el fin de obtener el perfil antropométrico característico de cada modalidad deportiva, aplicable en estudios valorativos de otras poblaciones y en la detección de talentos deportivos.

Centros salud y ejercicio nace en 2005 y desde entonces mas de 17.000 pacientes han confiado en nosotros.

Centros dotados de espacios que ofrecen una gran vaviedad de posbilidades a los profesionales.

Tegnologia: Indibaterapia alicada a lesiones traumatológicas y deportivas.